1-677-124-44227
info@your business.com
184 Main Collins Street
Follow us on instagram

Blog

  /  análisis jurídico   /  ¿Te han robado la tarjeta bancaria? Esto es lo que tienes que hacer. A CARGO DE AINHOA MEJIAS.

¿Te han robado la tarjeta bancaria? Esto es lo que tienes que hacer. A CARGO DE AINHOA MEJIAS.

El uso de tarjetas de crédito conlleva el riesgo de ser víctima de un uso no autorizado: te explicamos qué hacer si has perdido o te han robado tus tarjetas o has recibido un cargo por una compra que tú no has hecho.

Ante la pérdida, robo o hurto de una tarjeta de crédito, hay que actuar con rapidez. Se debe bloquear o desactivar la tarjeta de inmediato, antes de que alguien pueda usarla de manera fraudulenta sustrayendo dinero de la cuenta o haciendo compras con ella.

Te explicamos qué hacer si has perdido o te han robado tus tarjetas o has recibido un cargo por una compra que tú no has hecho.

Qué pasos debes dar:

1.- Lo primero, comunicar el robo, la pérdida o el uso fraudulento.

El primer paso es informar de lo ocurrido al banco para que pueda bloquear o anular la tarjeta (ya sea de débito o de crédito) lo antes posible. Esto se puede hacer por teléfono (la mayoría de las entidades cuentan con un servicio 24 horas que permite esta opción), desde su página web y ahora cada vez son más los bancos que permiten bloquear la tarjeta desde su aplicación móvil.

2.- Presenta una denuncia en la policía.

En caso de robo o si has has sido víctima de operaciones fraudulentas utilizando los datos de tu tarjeta, presenta una denuncia en la policía o en la guardia civil. Esa denuncia servirá para que la policía pueda iniciar la investigación de los hechos, y también es una prueba. Además, en muchas entidades te pedirán presentar una copia de la denuncia cuando hagas la reclamación.

3.- El siguiente peso será reclamar la devolución de los cargos.

Una vez que hayas reclamado a tu banco, deberían devolverte de manera inmediata el importe que corresponda:

-lo que exceda de 50 euros en el caso de robo, pérdida o apropiación indebida de la tarjeta,

-y la totalidad del importe en el resto de casos.

4.- Si no te devuelven tu dinero debes reclamar.

Hay ocasiones en las que las entidades se niegan a devolver el dinero, pero esto solo pueden hacerlo alegando que el consumidor ha actuado con grave negligencia, según establece la ley.

5.- Acudir a juicio

Si tu entidad no atiende la reclamación, no te quedará más remedio que reclamar judicialmente para recuperar tu dinero.

Según los tribunales la responsabilidad de los emisores de las tarjetas es de naturaleza cuasi-objetiva, derivada de la exigencia de la entidad de adoptar las medidas de seguridad necesarias y renovables ante los distintos modos de fraude informático, en modo tal que salvo que se acredite claramente la negligencia grave por parte del usuario, la entidad financiera siempre debe responder del reintegro de los importes obtenidos de forma fraudulenta.

Te animamos a que reclames tu dinero y te ayudamos a solucionarlo

NO COMMENTS

POST A COMMENT