
INFRINGIR LOS DERECHOS DE AUTOR: CONSECUENCIAS LEGALES. A CARGO DE AINHOA MEJIAS.
Debemos explicar inicialmente que, la propiedad intelectual es el conjunto de derechos de carácter personal y patrimonial que atribuyen al autor la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de la obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley (Art. 2 de la TRLPI).
La propiedad intelectual abarca dos ramas : la propiedad industrial (patentes, diseños industriales, marcas de comercio… ) y el derecho de autor (creaciones artísticas como libros, obras musicales, pinturas, esculturas, películas y obras realizadas por medios tecnológicos como los programas informáticos y las bases de datos) (OMPI).
Se puede infringir los derechos de autor en el mismo momento de la utilización de una obra protegida por derecho de autor su consentimiento. Cuando la autorización para utilizar la obra es necesaria según lo establecido en la ley de Propiedad Intelectual.
También se pueden infringir los derechos de autor con intención, sin conocimiento, sin quererlo ni saberlo. Por ello, la utilización de cualquier tipo de obra sin la autorización del autor puede suponer una vulneración de sus derechos de propiedad intelectual, con el consecuente menoscabo económico del autor. Ante este acto, el autor puede ejercitar las acciones civiles y penales previstas en la ley ante los tribunales.
⏩️Acciones civiles
Las acciones civiles por infringir derechos de autor se ejercen a través de un procedimiento ordinario, que está regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil. El titular de los derechos que se protegen en esta ley, puede solicitar la finalización de las actividades que atenten contra dichos derechos.
El titular de los derechos también podrá exigir una indemnización por los daños ocasionados, que pueden ser morales y económicos. Además puede solicitar el inicio de las actuaciones judiciales, que se adopten las medidas cautelares para proteger sus derechos.
⏩️Acción penal
Así, los artículos 270, 271 y 272 del Código Penal castigan con penas de prisión y multas a aquellas personas que reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente una obra sin la autorización del titular del derecho de propiedad intelectual con ánimo de obtener un beneficio económico.
Además, la persona que haya cometido un delito contra la propiedad intelectual también estará suieto a responsablidad civil. El artículo 272 del Código Penal establece la posibilidad de indemnizar a los periudicados por los daños v periuicios que se les puedan haber causado al vulnerar sus derechos de autor. El artículo 140.1. de la LPI indica la cuantía de la indemnización, que comprenderá: el valor de la pérdida que haya sufrido el autor y la ganancia que haya dejado de obtener a causa de la violación de su derecho.
*Este es un breve acercamiento a las consecuencias legales en referencia a los derechos de autor.